

SENSONET colabora: |

-----------------
 |
|
| |
Aplicación: Conservación Preventiva en museos, archivos y bibliotecas
SENSONET es un novedoso sistema de
adquisición de Temperatura, Humedad Relativa, Luz Visible y Luz
Ultravioleta que integra las
nuevas tecnologías para facilitar, enormemente, el trabajo de
responsable de conservación de las piezas expuestas o almacenadas.
El conservador puede hacer
cómodamente desde su ordenador las siguientes funciones:
 | Consultar del valor actual de
todos los sensores instalados, ya sea en el propio edificio o en
otros edificios del mismo organismo. |
 |
Recibir alertas por correo
electrónico y, opcionalmente, por mensajes cortos SMS cuando
alguno de los sensores sobrepasa los umbrales definidos por el
propio usuario. |
 |
Con la aplicación SENSODAT
puede realizar las gráficas de las medidas adquiridas para cada sensor en
las últimas semanas o meses. Por lo tanto, SENSONET hace las
funciones de un "Termohigrógrafo Digital". |
SENSONET puede ser visto como un sistema
que hace las funciones de datalogger, de sistemas de alerta de temperatura/humedad y de termohigrógrafo, pero con una flexibilidad, escalabilidad y costes mucho
mejores que otras soluciones.
Resumiendo, el
sistema SENSONET es la herramienta ideal para
conservadores o cualquier persona responsable
de asegurar un buen entorno micro climático de conservación de las obras
expuestas o almacenadas.
Presentación Detallada
Descubra, en tan sólo 4 minutos,
cómo le puede ayudar el sistema SENSONET en la conservación
preventiva de su museo, archivo, biblioteca, galería de arte o edificio histórico.
Pulse
aquí o sobre la imagen de la derecha para descargar/ver una
presentación sobre el sistema SENSONET. |
|
 |
|
Aplicación:
Calidad del aire en oficinas (riesgo de Lipoatrofia Semicircular)
¿ Qué es la Lipoatrofia Semicircular ?
Se trata de una enfermedad laboral
que aparece en edificios muy tecnificados donde coinciden la
aparición de múltiples elementos como
baja humedad, la electricidad estática y la presencia de muebles con elementos metálicos que
hagan de conductores de la misma.
Afecta mayormente a las mujeres de
mediana edad (en un 90%) y se manifiesta en unos pequeños hoyuelos
en los muslos o los antebrazos. Estos hoyuelo son realmente pequeñas
atrofias del tejido adiposo debajo de la piel.
¿ Cuál es la causa de su
aparición ?
Desde la aparición de los primeros casos
diagnosticados en Alemania 1974 (ver nota 1) se han escrito diversidad
de artículos con los resultados de múltiples estudios. En todos ellos no
se definen una única causa que la provoque, sino que son múltiples
factores los que se ven involucrados. Destacan:
 |
Baja humedad en el entorno de
trabajo (inferior al 40%) |
 |
La ergonomía y el tipo de
materiales del puesto de trabajo (mesas y sillas). |
 |
Alta tecnificación del puesto de
trabajo: PC, pantalla, múltiples cables que provocan la carga
del electricidad estática. |
 |
La circulación de los flujos de
aires de los equipos de climatización y ventilación. |
 |
El tipo de suelo de la oficina
junto con la ropa y calzado que viste la persona afectada. |
 |
El uso de material adicional para
el confort de temperatura (calefactores en invierno) y la radiación solar que entra a
través de las ventanas. |
NOTA 1: Otros casos: en 1995 en Francia,
Italia, Inglaterra y Bélgica. El caso más extenso y analizado hasta la fecha
ha sido el del banco belga "KBC Bank".
Si desea descargar documentos de la Comunidad
de Madrid y de la Generalitat de Cataluña relacionados con este tema,
pulse aquí. |
|
¿ Qué puede hacer el sistema
SENSONET ?
Cómo se ha expuesto anteriormente no
hay una única causa que provoque, por si sola, la aparición de los
síntomas de las enfermedad, pero en todos los casos estudiados
había una baja humedad (inferior al 40%) en la zona de las
personas afectadas.
El sistema SENSONET
puede ayudar a los responsables de PRL y/o gestión técnica de los
edificios de oficinas a:
 |
Monitorizar el grado de temperatura y
humedad en múltiples puntos consultando en tiempo real con la
aplicación SENSODAT. |
 | Recibir alertas por email y/o
mensajes cortos SMS cuando la humedad baja de un umbral definido por
el usuario del sistema (hasta cuatro destinatarios). |
|
|
Funciones |
 |
|
|
¿ Qué ventajas tiene SENSONET
?
Son múltiples:
 |
Al ser sensores inalámbricos (con
funcionamiento a pilas) se pueden instalar al lado de los
termostatos del sistema de climatización del edificio para cotejar
que las consignas y medidas son correctas. Por ejemplo: se pueden
instalar sensores adicionales en los puestos de trabajo de las
personas más afectadas ¡¡ incluso debajo de la mesa !! para
comprobar -in-situ- el porqué de la baja humedad en ese puesto
cuando el resto de la oficina está en los parámetros habituales. |
 |
Podemos unir múltiples edificios en
un único sistema SENSONET de forma que se puedan gestionar como un
único sistema con la aplicación SENSODAT. |
 |
El resto de trabajadores, si se
estima oportuno, podrán consultar vía Web con el usuario y la
contraseña adecuada los valores de temperatura y humedad relativa. |
 |
Sensores de reducido tamaño. No
tienen display por lo que ningún trabajador o visitante podrá consultar, a
simple vista, los valores actuales de T/HR en ese punto y opinar al
respecto. |
|
Aplicación:
CPDs y cuartos técnicos
El sistema SENSONET es una
herramienta muy útil para supervisar el estado de diversos
parámetros y eventos de su Centro de Proceso de Datos.
Por ejemplo, este sistema puede:
 |
Consultar, en tiempo real vía Web
o con la aplicación SENSODAT, la
temperatura de todos los racks, servidores, conductos de
ventilación y extracción del aire, etc, donde está instalado el
sensor (también la humedad relativa). |
|
|
SENSONET
es partner Gold: |
|
|
|
 |
Recibir alertas vía email y/o SMS
cuando un sensor:
 |
sobrepasa los
umbrales establecidos de temperatura y/o humedad relativa. |
 |
Detecta inundación. |
 |
Detecta fallo de
tensión o suministro eléctrico en un circuito. Esto puede
ser muy útil para detectar el apagado accidental de una
máquina de refrigeración del CPD. |
 |
Detecta el fallo explícito de
alguna máquina de gestión técnica del edificio (compresores,
humidificadores, deshumidificadores,..). |
 |
Detecta la apertura de una
ventana o puerta que debe estar permanentemente cerrada. |
|
 |
Con la aplicación SENSODAT
puede realizar las gráficas de las medidas adquiridas para cada sensor en
las últimas semanas o meses. Por lo tanto, SENSONET hace las
funciones de un "Termohigrógrafo Digital" a un coste muy inferior
al de estos equipos y en decenas de puntos al mismo tiempo.
|
 |
Gestionar y monitorizar todos los CPDs y
cuartos técnicos de una organización con un único software. Con el
Repetidor IP podemos unir todos esas ubicaciones para que envíen los
datos a un único controlador y así el usuario, de forma transparente, ve
todos los sensores como si estuvieran en el mismo sistema.
|
SENSONET puede ser visto como un sistema
que hace las funciones de datalogger, de sistemas de alerta por email y
SMS, con una flexibilidad, escalabilidad y costes mucho
mejores que otras soluciones. |
Aplicación: Laboratorios de investigación
médica
y biológica
El sistema SENSONET es una
herramienta muy útil para supervisar el estado de diversos
parámetros y eventos de los laboratorios equipados con frigoríficos,
congeladores e incubadoras con muestras biológicas o médicas.
SENSONET puede monitorizar, 24h por 7
días a las semana, que los equipos estén alimentados correctamente,
que funcionan perfectamente (el compresor no se ha averiado), que no
se ha quedado una puerta mal cerrada dejando que se escape suba la
temperatura más de lo deseable. El objetivo es poder avisar antes de
que se produzca la pérdida de las muestras orgánicas lo cual puede
dar lugar a la pérdida de varios meses de investigación.
Más en detalle:
 |
Consultar, en tiempo real vía Web
o con la aplicación SENSODAT, la
temperatura de todos los equipos donde está instalado el
sensor de temperatura. |
 |
Recibir alertas vía email y/o SMS
cuando:
 |
Un sensor sobrepasa los
umbrales establecidos de temperatura, de forma que si un
congelador se estropea, antes de que la temperatura suba de
los -15ºC, por ejemplo, seamos avisados. El mismo concepto
se puede configurar para frigoríficos (4ºC) o incubadoras
(25 a 40 ºC). |
 |
Un sensor detecta fallo de
tensión o suministro eléctrico en un circuito. Esto puede
ser muy útil para detectar el apagado accidental de uno o
varios equipos. |
 |
Un sensor detecta el explícito de
alguna máquina de gestión técnica del edificio (compresores,
humidificadores, deshumidificadores,..). |
 |
Un sensor detecta la apertura de una
ventana o puerta que debe estar permanentemente cerrada. |
 |
Con la aplicación SENSODAT
puede realizar las gráficas de las medidas adquiridas para cada sensor
en las últimas semanas o meses. |
|
SENSONET puede ser visto como un sistema
que hace las funciones de datalogger, de sistemas de alerta por email y
SMS, con una flexibilidad, escalabilidad y costes mucho
mejores que otras soluciones. |
Aplicación:
Hostelería, restaurantes y almacenes refrigerados
El sistema SENSONET es el una
herramienta muy útil para supervisar y registrar los valores de
temperatura de los frigoríficos y congeladores de un restaurante o
almacén refrigerado, acorde a las normativas europeas vigentes y las
de cada comunidad autónoma.
|
|
"Los productos alimenticios deberán
mantenerse a temperaturas adecuadas para el tipo de producto
correspondiente y respetar las normativas oficiales, si las
hubiere.
Los sistemas de
producción de frío deberán estar graduados para
producir estas temperaturas con eficacia,
reconociendo que los requisitos energéticos para
refrigeración y congelación son distintos.
Un
sistema/dispositivo de seguimiento y registro de
la temperatura con alarmas integradas (grabable,
audible y visible) deberá estar instalado en
todas las áreas de refrigeración y/o
congelación. Deberán graduarse y revisarse de
forma periódica todos los equipos utilizados
para el seguimiento y registro de las
temperaturas." |
|
|
|
|
SENSONET puede monitorizar 24h por 7
días a las semana que los equipos estén alimentados correctamente,
que funcionan perfectamente (el compresor no se ha averiado), que no
se ha quedado una puerta mal cerrada dejando que se escape suba la
temperatura más de lo deseable.
El objetivo es poder avisar horas
antes de que se rompa la cadena de frío de los alimentos y se
produzca la pérdida de los mismos, con la consiguiente pérdida
económica.
Más en detalle:
 |
Consultar, en tiempo real vía Web
o con la aplicación SENSODAT, la
temperatura de todos los equipos donde está instalado el
sensor de temperatura. |
 |
Recibir alertas vía email y/o SMS
cuando:
 |
Un sensor sobrepasa los
umbrales establecidos de temperatura, de forma que si un
congelador se estropea, antes de que la temperatura suba de
los -15ºC, por ejemplo, seamos avisados. El mismo concepto
se puede configurar para frigoríficos (4ºC). |
 |
Un sensor detecta fallo de
tensión o suministro eléctrico en un circuito. Esto puede
ser muy útil para detectar el apagado de uno, varios o todos
los congeladores/frigoríficos del local. |
 |
Con la aplicación SENSODAT
puede realizar las gráficas de las medidas adquiridas para cada sensor en
las últimas semanas o meses.
SENSONET puede ser visto como un sistema
que hace las funciones de datalogger, de sistemas de alerta por email y
SMS, con una flexibilidad, escalabilidad y costes mucho
mejores que otras soluciones. |
|
|
|
|
Volver a sistema SENSONET... |
|
|
|