Calidad del aire en Interiores
La calidad del aire interior se ha convertido en un factor determinante en todo lo relacionado con el bienestar y la salud ambiental en el interior de los edificios.
La calidad del aire interior puede verse afectada por todo tipo de gases (compuestos orgánicos volátiles, monóxido de carbono, radón,…), microbios contaminantes, o cualquier otro factor que puede inducir a condiciones adversas a la salud.
Los niveles altos de temperatura y humedad también pueden aumentar la concentración de algunos contaminantes.
Al referirnos a “aire interior” lo hacemos principalmente a ambientes de interior no industriales: edificios de oficinas, edificios de públicos (colegios, universidades, hospitales, teatros, restaurantes,…) y viviendas particulares.
Las concentraciones de contaminantes en estos espacios interiores suele ser de la misma magnitud que los encontrados en el aire exterior.
Poder conocer los contaminantes en los espacios interiores y llegar a controlarlos puede ayudarnos a prevenir y reducir el riesgo de problemas de salud.
¿Por qué es importante monitorizar la calidad del aire interior?
La calidad del aire se ha convertido en un indicador clave a la hora de evaluar la salud ambiental en los espacios cerrados.
Para ello es necesario poder disponer de herramientas de monitorización para poder medirlo.
A diferencia del aire exterior, el aire interior puede llegar a atrapar mayores contaminantes.
Con lo que nos encontramos con un problema, teniendo en cuenta los datos declarados por la OMS que considera que al año mueren 3.8 millones de personas por polución del aire en interiores.
NORMATIVA DE CALIDAD DEL AIRE
Existe una alta implicación de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA), las cuales han ido endureciendo las normas de regulación ante :
UNE 100012, ‘Higiene en la red de conductos’, UNE 171330, ‘Calidad ambiental en interiores’ y UNE 173040, ‘Validación y cualificación de salas de ambiente controlado en hospitales’).
¿Cómo medir la calidad del aire en interiores?
Pasamos la mayor parte del tiempo en espacios interiores, sobre todo en ciudades, lo que cobra mayor importancia evaluar la calidad del aire de forma periódica, especialmente en interiores de uso colectivo, como oficinas, colegios, universidades, hospitales.
Para realizar una correcta monitorización de la calidad del aire interior, desde SENSONET recomendamos actuar en cinco áreas:
ventilación, eliminación de los contaminantes del aire, higiene de los sistemas de climatización, control de fuentes contaminantes y control de las instalaciones de climatización.
Nuestros dispositivos miden temperatura, humedad relativa, concentración de gases como C02, TVOC, y partículas en suspensión PM.
Calidad de aire en interiores - sistema SENSONET
El sistema SENSONET usa sensores inalámbricos para monitorizar la calidad del aire de cualquier tipo de edificio. Es un sistema muy rápido de instalar y poner en marcha, hacemos proyectos “llave-en-mano” sin obras con la puesta en marcha y formación a los usuarios en apenas dos horas.
El sistema se puede instalar en un único edificio o en diversidad de edificios de la misma ubicación, ciudad, provincia, país.. Y el usuario/administrador verá en tiempo real todos los sensores como si pertenecieran al mismo edificio.
Los sensores los hemos diseñado para que no tengan mantenimiento o calibraciones periódicas. Basta con cambiar pilas (2xAA – según modelo) y, si el cliente lo necesita, realizar una verificación in-situ con un patrón calibrado.
El sistema es flexible y escalable, una vez instalado el controlador o servidor central, se puede empezar un despliegue de unos pocos sensores para ir ampliando según necesidades y/o presupuesto.
Monitorización Calidad del Aire Interior - Sectores
Para poder conseguir una buena salud ambiental y bienestar en espacios interiores, desde SENSONET recomendamos la monitorización de la calidad del aire en interiores, junto con el resto de medidas también relevantes como son:
- Calidad del aire interior en Colegios y Universidades.
- Calidad del aire interior en Oficinas.
- Calidad del aire interior en Hospitales y Laboratorios.
- Calidad del aire interior en Comercios.
- Calidad del aire interior en Gimnasios.
CONFÍAN EN NOSOTROS
CONTACTO
Contacte con nosotros por correo a info@sensonet.com o llámenos al 91 101 9936 para conocer más detalles.