Fachada-Museo-arqueologico-cordoba

El Museo Arqueológico de Córdoba estrena el sistema SENSONET para ayudar en las tareas de conservación preventiva.

El museo, que se aloja en el edificio de ampliación sobre el yacimiento del antiguo teatro romano de Córdoba, cuenta con los pequeños sensores Tiny de SENSONET especialmente diseñados para pequeñas vitrinas.

Fachada-Museo-arqueologico-cordoba

El museo ha estado en el palacio de Jerónimo Páez -edificio construido en 1496- desde mediados del siglo XIX, pero desde el año 2009 está sobre el edificio adyacente a este y sobre el yacimiento del teatro romano de la “Colonia Patricia Córdoba”.

 

Con veinte dos sensores se monitoriza la temperatura y humedad de diversas vitrinas con esculturas, llaves y braseros de bronce, joyas de plata y oro, además de diversas salas y almacenes.

 

La novedad es el uso de varios sensores Tiny especialmente diseñados por SENSONET para pequeñas vitrinas. Con unas dimensiones de 55x20x30mm y con el uso de una pila CR2477, este pequeño sensor es ideal para pasar desapercibido al lado de pequeñas esculturas expuestas en vitrinas.

La tecnología R22 “SENSONET over Lora” exprime al máximo la energía que puede sacar de cualquier tipo de pila como las usadas en los sensores estándar (2xAA) o de botón como la CR2477 usada por el pequeño sensor Tiny. Por lo que se consigue una buena relación entre tamaño y durabilidad de las pilas, evitando así el cambio frecuente de las mismas.

“De nuevo el alcance radio de nuestra tecnología “SENSONET over Lora” nos sorprende. Con la pequeña antena de los sensores Tiny no hemos tenido que usar ningún tipo de repetidor”, comenta Daniel Vázquez CTO de SENSONET, “Un único controlador en el centro del museo ha sido suficiente para dar cobertura radio a las tres plantas del museo -yacimiento, planta baja y planta primera”, añadió.

Los sensores Tiny usan la misma radio y el mismo protocolo que los sensores estándar SENSONET over Lora, por lo que son compatibles y se pueden usar indistintamente y combinándolos en cualquier proyecto de conservación preventiva.

 

Más info:

https://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba

Sistema de monitorización para conservación preventiva – sistema SENSONET

 

 

 

 

Escribe tu comentario aqui