El Archivo Histórico Provincial de Córdoba instala el sistema SENSONET para facilitar las tareas de conservación preventiva.
Este archivo, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, tiene su sede en lo que fue la iglesia de Santo Domingo de Silos en el centro de la ciudad.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) consolida su sistema SENSONET con la ampliación a la sede de Alcobendas
Este museo, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que ya tenía instalado el sistema SENSONET para la conservación preventiva en la sede de La Coruña y los almacenes anexos al Museo del Ferrocarril en Madrid, ha ampliado el sistema con sensores adicionales alcanzando así la cifra de cincuenta y seis puntos donde se mide temperatura y humedad relativa.
El Museo Casa de Cervantes instala el sistema SENSONET para facilitar las tareas de conservación preventiva.
Este museo, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte y ubicado en la calle Rastro de Valladolid, es la vivienda que usó Miguel de Cervantes cuando ya había cumplido los cincuenta años.
El controlador SENSONET añade el protocolo MQTT para la integración en la nube con terceros
Los proyectos de despliegue de sensores de calidad del aire con el sistema SENSONET, usando MQTT, pueden subir las medidas a plataformas como AWS IoT, Azure IoT Hub o de los partners de Google (ThingsBoard, CLEARBLADE,…)
El museo Thyssen Bornemisza usa el sistema SENSONET en la exposición temporal “Maestras”
La exposición temporal “Maestras”, del 31 de octubre del 2023 al 4 de febrero de 2024, expone multitud de piezas como pinturas y esculturas, hechas por artistas femeninas que fueron de relevantes en su tiempo.
Sinagoga de Córdoba – Comienza el estudio de las condiciones ambientales y su correlación con la afluencia de visitantes
Desde el pasado uno de septiembre el sistema SENSONET monitoriza la afluencia de visitantes y las condiciones ambientales de temperatura, humedad relativa, CO2 y luz visible/UVA/UVB de este templo judío construido en 1315, declarado Bien de Interés Cultural -BIC- en 1885.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid implanta el sistema SENSONET para monitorizar ultra-congeladores, arcones y frigoríficos.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid implanta el sistemaSENSONET para monitorizar ultra-congeladores, arcones y frigoríficos.
El Museo Arqueológico de Córdoba estrena el sistema SENSONET para ayudar en las tareas de conservación preventiva.
El museo, que se aloja en el edificio de ampliación sobre el yacimiento del antiguo teatro romano de Córdoba, cuenta con los pequeños sensores Tiny de SENSONET especialmente diseñados para pequeñas vitrinas.
El sistema SENSONET en el estudio de las condiciones ambientales de la Sinagoga de Córdoba
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha escogido el sistema SENSONET para la realización de un estudio completo de las condiciones climáticas de la sala de Oración de la Sinagoga de Córdoba.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía despliega el sistema SENSONET para la conservación preventiva en los edificios Sabatini y Nouvel
Después de la implantación en el Palacio de Velázquez y Palacio de Cristal -sedes de exposiciones temporales del MNCARS- en el parque de El Retiro en el año 2022 se ha ampliado el sistema a noventa sensores en los edificios Sabatini y Nouvel, sede del museo.