Conservación y Climatización de AGA, el tercer archivo más grande del mundo con el Sistema SENSONET.
El Archivo General del Estado (AGA), ubicado en Alcalá de Henares, ha completado la instalación del sistema SENSONET con 57 sensores inalámbricos.
El AGA, que con ocho kilómetros de pasillos y 200km de estanterías, es el tercero más grande del mundo, después del del capitolio estadounidense en Washington y el del archivo francés en Lyon, ya tenía una instalación del sistema SENSONET con 22 sensores y ahora la han completado para llegar a los 57 sensores.
La mayoría de sensores están ubicados en los depósitos con el objetivo de monitorizar y enviar alertas por correo electrónico a los responsables de conservación y climatización del AGA. “La ampliación a cincuenta y siete sensores sólo ha llevado una mañana ya que, al ser sensores inalámbricos, se ponen en marcha en minutos. Fue más el tiempo en paseos por los pasillos del AGA que la propia puesta en marcha”, comentó Daniel Vázquez de SENSONET.
“Es un edificio de 8 plantas con kilómetros de pasillos y tan sólo hemos necesitado dos coordinadores radio para dar cobertura a todo el edificio. Esto demuestra la potencia y flexibilidad de nuestra tecnología radio R19. Hacemos instalaciones sin obras ni cables para dar servicio a edificios muy grandes con nuestra gama de sensores”, añadió.
El programa SENSODAT permitirá a los usuarios ver en tiempo real el estado de los depósitos y salas de consulta y digitalización, además de configurar las alertas, realizar las gráficas correspondientes, exportar los datos a Excel o realizar informes personalizados.
Más Información: AGA, Archivo General de la Administración