Proyectos Monitorización parámetros ambientales - Sistema SENSONET

A continuación mostramos los diferentes proyectos de monitorización de parámetros ambientales con el sistema SENSONET.

La monitorización de parámetros ambientales en interiores con el sistema SENSONET se realiza mediante la instalación de sensores inalámbricos y dispositivos de medición en diferentes ubicaciones dentro de los edificios. Estos sensores recopilan datos en tiempo real sobre los diferentes parámetros ambientales, como la concentración de contaminantes en el aire, los niveles de dióxido de carbono (CO2), la temperatura y la humedad relativa.

Conservación Preventiva en museos y edificios históricos

El museo, que se aloja en el edificio de ampliación sobre el yacimiento del antiguo teatro romano de Córdoba, cuenta con los pequeños sensores Tiny de SENSONET especialmente diseñados para pequeñas vitrinas.

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha escogido el sistema SENSONET para la realización de un estudio completo de las condiciones climáticas de la sala de Oración de la Sinagoga de Córdoba.

Después de la implantación en el Palacio de Velázquez y Palacio de Cristal -sedes de exposiciones temporales del MNCARS- en el parque de El Retiro en el año 2022 se ha ampliado el sistema a noventa sensores en los edificios Sabatini y Nouvel, sede del museo.

En el yacimiento arqueológico Barrio Almohadí, anteriormente conocido como Mesón Gitano, se inaugura, a instancias del ayuntamiento de Almería, un nuevo centro de interpretación para mostrar a los visitantes la riqueza del conjunto arqueológico.

Este museo ubicado en Mahón (Menorca) y de titularidad municipal, es un centro de interpretación de la Menorca Británica que desde el año 2015 acoge y expone las obras de la colección Hernández Sanz-Hernández Mora.

El nuevo Centro Mirador del Carmen es el nuevo equipamiento cultural del Ayuntamiento de Estepona que reúne una biblioteca, un conservatorio de música, un auditorio para eventos, una sala expositiva y una torre-mirador desde la que disfrutar ya de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y del Mediterráneo.

Este museo, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte y ubicado en la calle San Mateo de Madrid, es un palacete que recrea la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo.

Este museo, inaugurado en 1925, alberga una de las colecciones de instrumentos musicales más importantes de Europa con instrumentos musicales de más de 300 años de antigüedad.

El museo Can Balaguer, ubicado en Palma de Mallorca y gestionado por su ayuntamiento, ha escogido el sistema SENSONET para la monitorización de la temperatura y humedad relativa en tareas de conservación preventiva.

El departamento de conservación y restauración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) ha escogido el sistema SENSONET para la monitorización de la temperatura y humedad relativa de sus salas y almacenes.

La Fundación Barrié, que entre sus múltiples actividades fomenta la cultura y la conservación del patrimonio, ha escogido el sistema SENSONET para facilitar las tareas de conservación preventiva de las piezas expuestas en las exposiciones temporales.

Se han aprovechado las obras de la nueva “Oficina Única” del Museo Sefardí y del Museo del Greco, ambos dependientes del Ministerio de Cultura, para modernizar la tecnología radio del sistema SENSONET además de ampliar el número de sensores de temperatura y humedad relativa.

El Sistema de monitorización para conservación preventiva SENSONET se ha instalado en el museo de “La Pesca en la Antigüedad” en Cuevas del Almanzora, Almería.

La empresa sevillana Museographia Espacios Expositivos seleccionó el sistema SENSONET como parte de su oferta en la respuesta al pliego del proyecto.

La unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria implanta un sistema IoT de SENSONET para monitorizar y ayudar en la conservación preventiva de obras de arte y el techo de una ermita.

Se ha implantado un sistema SENSONET con un controlador en la Iglesia de San Miguel Arcángel y dos repetidores en Agaete, uno en la iglesia de la Concepción y otro en la Ermita de Ntra.Sra de las Nieves.

Conservación Preventiva en archivos y bibliotecas

El sistema SENSONET nació en el año 2007 como respuesta a las necesidades de monitorización de la temperatura y humedad relativa en museos, archivos y bibliotecas. En estos 16 años, y después de más de 300 proyectos en todo tipo de áreas y más de 5.000 sensores instalados, muchos clientes nos preguntan sobre la “calibración” de los sensores. En esta noticia contamos cómo lo hacemos con el sistema SENSONET

El Archivo General del Estado (AGA), ubicado en Alcalá de Henares, ha instalado el Panel PC de SENSONET para monitorizar la calidad del aire en la sala de consulta.

El AGA, dependiente del Ministerio de Cultura y que con ocho kilómetros de pasillos y 200km de estanterías, es el tercero más grande del mundo, ha instalado un Panel PC de calidad del aire en la sala de consulta de investigadores.

Concretamente en uno de los archivos compartimentados de 200 m2, donde se almacenan libros de los siglos XIX y XX, de la La universidad Pontificia Gregoriana, inaugurada en 1583 por el papa Gregorio XIII.

Está ubicada en Roma y tiene un archivo donde se almacenan veinte millones de libros y documentos en siete plantas. Es el más grande de Italia.

El Archivo General del Estado (AGA), ubicado en Alcalá de Henares, ha completado la instalación del sistema SENSONET con 57 sensores inalámbricos. 

El AGA, que con ocho kilómetros de pasillos y 200km de estanterías, ya tenía una instalación del sistema SENSONET con 22 sensores y ahora la han completado para llegar a los 57 sensores.

Calidad del aire en colegios, institutos y universidades

Con un total de 48 sensores repartidos por las aulas y algunos laboratorios de los edificios A y C se monitoriza la temperatura, humedad y concentración de gas CO2 en dichas aulas.

El Sistema de medición de la calidad del aire se ha instalado en la Escuela Técnica Superior de Informática y Matemáticas comprende un panel de 27” en la conserjería y doce sensores para senda aulas de esta escuela universitaria.

El objetivo de este proyecto ha sido el realizar un estudio en el IES Navarro Villoslada de Pamplona sobre las condiciones de contagio por COVID-19, su control y monitorización mediante la medición de la concentración de CO2 en los espacios del centro donde hay mayor concentración de personas (aulas generales y específicas, laboratorios, talleres, etc.).

Los Medidores de CO2 de SENSONET han sido seleccionados por la Universidad Autónoma de Madrid  para su escuela de verano INFIERI 2021.

SENSONET INGENIERIA cede el material para medir la calidad del aire durante la celebración de la VI Escuela de Verano sobre Intelligent Signal Processing for Frontier Research and Industry (INFIERI) y así reducir el riesgo de contagio de COVID.

El Sistema de medición de la calidad del aire se ha instalado en la Escuela Técnica Superior de Informática y Matemáticas comprende un panel de 27” en la conserjería y doce sensores para senda aulas de esta escuela universitaria.

Con un panel de 27” ubicado en la conserjería de la escuela y doce sensores repartidos por las tres plantas del ala norte del edificio se monitoriza la temperatura, humedad y concentración de gas CO2 en dichas aulas.

Calidad del aire en oficinas y RD14/2022

La calidad del aire en oficinas y RD14/2022 es determinante para que los trabajadores tengan un rendimiento adecuado y óptimo a lo largo de las largas jornadas laborales. Nuestros dispositivos miden temperatura, humedad relativa, concentración de gases como C02, TVOC, y partículas en suspensión PM y permiten hacer una gestión adecuada de la climatización y ventilación para ayudar a los responsables de PRL y/o gestión técnica de los edificios de oficinas.

Las oficinas de esta consejería, ubicadas en la calle Alcalá, 31 en Madrid, cuentan desde finales de noviembre un sistema SENSONET formado por 39 sensores inalámbricos que monitorizan la temperatura, la humedad y la concentración de gas CO2 en diferentes puntos del edificio.

CONFÍAN EN NOSOTROS

CONTACTO

Contacte con nosotros por correo a info@sensonet.com o llámenos al 91 101 9936 para conocer más detalles.

Otros productos de Sensonet: